El inventor de la web
Hace 25 años nació la primera página web. Tim Berners-Lee, el hombre que la ideó, redefinió la forma en que el mundo se comunica.
Tim Berners-Lee, el hombre que inventó las clásicas tres W, se dedica a preservar la naturaleza democrática de la web. El británico tuvo su idea revolucionaria a los 34 años cuando trabajaba en el laboratorio suizo Cern, donde creó la primera página web.
El científico británico Tim Berners-Lee crea la World Wide Web en marzo de 1989. Como sucede con los grandes inventos, todo empezó con un borrador. En ese entonces Berners-Lee trabajaba en los laboratorios Cern de Suiza, donde a diario él y sus compañeros perdían mucho tiempo buscando los datos y conclusiones de experimentos anteriores y, por lo general, debían empezar de cero. En momentos en que el conocimiento avanzaba a pasos agigantados, era necesario encontrar una solución pronto.
Internet –entendido como un sistema global de redes– funcionaba desde hacía 20 años. Es decir, ya existía la manera de que la información circulara entre máquinas conectadas sin importar su ubicación, pero no había un método efectivo de buscar y encontrar esos datos. En pocas palabras, la carretera estaba lista; solo faltaban los carros. Ese primer vehículo lo imaginó Berners-Lee: una manera de hacer la información en internet más accesible y universal. Su jefe de entonces calificó la propuesta de “vaga pero emocionante” y le dio luz verde para desarrollarla.
Se trataba de un sistema de distribución basado en el hipertexto, un concepto que ya existía hacía décadas –y que se refiere a documentos en los que algunos términos están vinculados dinámicamente a otros documentos–, pero que hasta entonces solo conectaba textos en un mismoCOMPUTADOR

Pero para que eso sucediera, primero debía existir internet. Después de años de investigación financiada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, en 1969 estuvo listo el primer IMP (lo que ahora se conoce como un router), que permitió conectar dosCOMPUTADORES

Cuando estuvo listo el terreno, Berners-Lee inventó las ya clásicas tres W, que según ha dicho, pudieron ser otras letras muy diferentes. El científico consideró varios nombres para
bautizar su idea, entre ellos Mine of Information y The Information Mine (ambos traducen como Mina de información) pero, según explicó: “La primera abreviatura (Moi) me pareció un poco egoísta y la segunda (TIM), mucho más egocéntrica”. Por eso se decidió por World Wide Web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario